Table of Contents
Hola soy Carlos y soy fisioterapeuta, quisiera hablarte de una de las afectaciones más comunes que puedes o quizá ya tuvieras, me refiero a la lumbalgia (dolor de espalda).
Lo podemos definir como dolor en la espalda baja que puede llegar a la cintura y en algunos casos se recorre hasta los glúteos o muslos de una sola pierna o ambas.
Causas del dolor de espalda
Aunque la más común es por hacer un esfuerzo excesivo o cargar de manera inadecuada algún objeto, no obstante puede aparecer después de algún golpe o caída.
Es importante buscar el apoyo de un profesional ya que por un lado la molestia puede llegar a agravarse tanto que limite las actividades de nuestra vida diaria como caminar, sentarse o ponerse de pie.
Por otro lado puede ser un síntoma de alguna otra afectación de trasfondo, por lo que el abordaje realizado por un profesional de la salud y una valoración adecuada nos arrojará los datos para saber si existe algún otra patología, afectación o enfermedad de relevancia para poderlas trabajar en lo posible y a su brevedad.
Cómo quitar el dolor/ malestar
Teniendo una completa evaluación de las causas por las que apareció el dolor, podemos realizar el abordaje fisioterapéutico personalizado y adecuado a las necesidades y objetivos marcados por nosotros y la persona que padece la molestia.
Aunque existen diversas maneras y abordajes para iniciar la rehabilitación de esta afectación, comentaré una de ellas.
Para este punto imaginemos que una persona tiene un dolor que ha ido en aumento desde hace unas 2 semanas y llega a ser limitante para sus actividades cotidianas por levantar un objeto muy pesado, entonces el primer puto que podremos tratar seria el control del dolor. Para esto uno de los métodos es el uso de los agentes físicos, que en este caso será el calor seco y el apoyo de corrientes específicamente creadas y dosificadas para producir analgesia o la disminución del dolor.
Posteriormente la aplicación de técnicas manuales en este caso masaje descontracturante mas vibroterapia en las zonas dolorosas.
Dependiendo de la valoración y su interpretación se indicarán y se instruirán la realización de un grupo de estiramientos y ejercicios que nos ayudará a disminuir el dolor y proporcionar estabilidad a las diferentes estructuras que están afectadas, se mostrarán las técnicas correctas para levantar objetos además de la manera más idónea de realizar sus actividades de la vida diaria.
De esta manera prevenimos secuelas y futuras reapariciones de la molestia.
Prevenir el dolor de espalda con higiene postural
En principio de cuentas la postura es la posición que mantiene el cuerpo al estar estático o al moverse.
Existen diversos factores que afectan nuestra postura, desde aspectos culturales hasta emocionales y estos influyen directamente en nuestra salud.
Por lo tanto existe algo llamado higiene postural, aborda diferentes tips o instrucciones que nos orientan para evitar lastimarnos
Beneficios de una higiene postural
Algunos beneficios que nos proporciona la higiene de columna son:
- Prevenir el desgaste articular.
- Disminuir el cansancio al realizar diferentes actividades
- Evita la sensación de rigidez en diferentes segmentos del cuerpo como espalda, muslos o brazos.
- Disminuye paulatinamente dolores musculares en cuello, hombros, espalda entre otros.
- Algunos estudios nos demuestran que también tiene un efecto psicoemocional positivo
Cómo es una espalda saludable.
Si la vemos en un plano lateral, de derecha a izquierda. A la altura de la nuca lo ideal es que tenga una curvatura cóncava a la altura de las costillas sería una curvatura convexa. Un poco más abajo volvería a ser cóncava y por último aproximadamente a la altura donde inician los glúteos de nuevo sería convexa.
Ejercicios para evitar dolor de espalda y buena higiene postural.
Esta es la descripción de las curvaturas naturales de nuestra columna y por lo tanto todas las posturas tienen que partir de ella.
Te hablaré de algunas de las medidas generales que nos proporciona la higiene postural:
Al estar de pie y estáticos:
Debemos mantener una línea horizontal con respecto a nuestras orejas, hombros, codos, pelvis, caderas, rodillas y tobillos. Evitando alguna inclinación a cualquier lado
De igual manera el mentón no debe apuntar hacia arriba, debe mantener una ligera inclinación hacia el pecho sin llegar a exagerar.
Debemos buscar que el cuello no tienda a inclinarse hacia el frente, el pecho sobresale con respecto de los hombros sin llegar a inclinar el tronco.
Hay que hacer ligera tensión hacia el centro del abdomen y hacia adentro sin llegar a mover la pelvis.
Por último evita que los tobillos tienden a irse al centro o hacia afuera, manteniéndose en una posición media.
.
Para estar sentados:
Buscamos que los pies estén apoyados completamente sobre el suelo, las rodillas dobladas en un ángulo de 90 grados y a la altura o ligeramente por encima del nivel de las caderas, los glúteos completamente apoyados en el asiento de la silla y la espalda en contacto con el respaldo que favorablemente tenga el mayor apoyo a la altura de la zona lumbar o también llamada espalda baja, si tenemos una mesa enfrente para trabajar debemos procurar que su altura permita que los codos estén en un ángulo de 90 grados y que el cuello mantenga una línea recta sin inclinación
De igual manera es recomendable levantarse de 45 a 55 minutos para caminar o estirarse
La mejor posición para poder dormir:
Es recomendable evitar dormir boca abajo por la posición que toma el cuello y la cabeza con respecto al cuerpo, es mejor dormir boca arriba colocando una almohada por detrás de las rodillas y otra detrás de la cabeza que no sea muy voluminosa y llegue a flexionar el cuello.
O también es recomendable dormir de lado en posición fetal, colocando una o 2 almohadas entre las rodillas y tobillos, otra que sostenga el cuello y la cabeza, que evite que caigan y que mantengan la línea con respecto a la columna.
Estos son unos de los consejos que la higiene de columna nos puede ayudar para mantener nuestra salud, si tienes alguna duda sobre estos u otros no dudes en contactarnos y con gusto resolveremos tus dudas.